La Consejera de Bienestar Social y Familia visita Fundación CEDES

La Consejera de Bienestar Social y Familia visita Fundación CEDES

La Consejera ha visitado este miércoles 2 de abril las instalaciones de Fundación CEDES, acompañada por el gerente del IASS, Ángel Val, la Concejala de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, Paloma Espinosa, la Presidenta de la Fundación, Teresa Muntadas, y otros miembros del patronato.

 

“La labor que entidades como Fundación CEDES llevan a cabo ha transformado la forma en que las personas con una discapacidad intelectual o del desarrollo viven su día a día”. Así se ha referido la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, al impacto de los proyectos e iniciativas que desarrolla esta entidad y que ha podido conocer este miércoles.

Carmen Susín se ha referido a la conmemoración este 2 de abril del Día mundial de la concienciación sobre el autismo, “una discapacidad invisible a simple vista”, que tiene que servir como “una oportunidad para reflexionar sobre los derechos y reivindicaciones” que transmite el colectivo TEA, cuya voz “ha de escucharse siempre, no sólo en fechas como la de hoy”. “En el Gobierno de Aragón trabajamos para entender mejor al colectivo de personas con TEA, acompañarles y mejorar sus oportunidades de inclusión”, ha afirmado.

“Lo que hace Fundación CEDES es un ejemplo del modelo de atención a personas con discapacidad por el que estamos apostando desde el Gobierno de Aragón”, ha resaltado la Consejera, que ha destacado el compromiso de la entidad con “la igualdad y con la mayor autonomía posible de todos sus usuarios”.

 

El recorrido por las dependencias de Fundación ha permitido a la Consejera de Bienestar Social y Familia conversar con varios usuarios de CEDES y conocer proyectos e iniciativas del centro ocupacional y de día, ambos en proceso de ampliación; los espacios para rehabilitación de usuarios y la zona de manipulados donde se crean y producen las joyas y complementos de la marca MOS.

También ha podido saludar al personal y alumnado del colegio de Educación Especial de CEDES, que cuenta con recursos específicos para el desarrollo infantil y en el ámbito de la Formación Profesional, con programas y actividades para mejorar la capacitación y las oportunidades laborales de sus estudiantes.

Susín ha podido ver el gimnasio, el comedor y los talleres y aulas dentro de los recursos de transición a la vida adulta, así como los denominados hogares CEDES, espacios residenciales para personas con grandes necesidades de apoyo y también mayores, diseñados a semejanza de viviendas convencionales.

Este proyecto residencial es uno de los puntos clave en la hoja de ruta de la entidad, que está trabajando en el desarrollo de nuevos servicios y soportes que promuevan la vida autónoma. En esta línea, Fundación CEDES gestiona dos viviendas dentro del programa ‘Mi casa: una vida en comunidad’, un modelo de gestión de los cuidados de larga duración que apoya la autonomía de personas con discapacidad intelectual, en este caso ubicadas en Parque Goya.

De acuerdo con los datos del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, más de 1.500 aragoneses tienen diagnosticado y acreditado el consecuente grado de discapacidad por convivir con un trastorno del espectro autista (TEA), con síndrome de Asperger o con un trastorno generalizado del desarrollo no especificado para autismo atípico. De todos ellos, la gran mayoría cuentan con un reconocimiento de discapacidad por encima del 33%.

Al término de la visita, la consejera Susín ha confirmado la voluntad del Gobierno de Aragón de seguir reforzando los itinerarios de inserción social y los programas específicos de apoyo a la vida independiente de los aragoneses con TEA y, en general, de todos aquéllos que cuentan con una discapacidad intelectual y necesitan un acompañamiento de distinta intensidad en su día a día.